El vallisoletano Iván Alejo andaba como loco el pasado verano para formar parte de un Real Valladolid «más blanquivioleta que nunca». Ivi, como se le conoce en los Anexos desde que llegó a los ocho años procedente del Parquesol, quería volver a casa tras su salida de la cantera blanquivioleta en 2011 y demostrar que tenía cabida en la Segunda División. Sin embargo, la dirección deportiva que encabezaba entonces Braulio Vázquez no valoró suficientemente la incorporación del extremo, algo de lo que el propio Braulio acabaría arrepintiéndose. Iván Alejo, que formaba parte del Villarreal B y en aquel momento hacía la pretemporada con el primer equipo del Villarreal a las órdenes de Marcelino García, acabó aceptando la propuesta del Alcorcón, que le extendió un contrato por dos temporadas.
El club alfarero anduvo listo y Alejo despuntó rápidamente, primero a las órdenes de Cosmin Contra hasta su rápida destitución y, posteriormente, con Julio Velázquez en el banquillo, un técnico que también tiene genoma vallisoletano.
El talento de Ivi en la categoría de plata no pasó inadvertido para un buen número de clubes de Primera División, interesados en pagar traspaso al Alcorcón para hacerse con sus servicios. El Alavés lo quiso y también Las Palmas, pero fue el Eibar el que se llevó el gato al agua. El club armero ha abonado al Alcorcón 400.000 euros por hacerse con los servicios del vallisoletano, de 22 años, al que le ha firmado un contrato de cuatro temporadas. A Iván Alejo le sedujo la idea de trabajar con José Luis Mendilibar y la progresión que ha observado en futbolistas como Keko o Borja Bastón tras su paso por Ipurua.
Ivi posee un arraigado sentimiento blanquivioleta y sueña con vestir en el futuro la elástica del equipo de su ciudad, aunque ahora tiene puestas sus miras en consolidarse con el Eibar en la élite del fútbol español y plantar batalla por la titularidad a Pedro León, un reto mayúsculo. De momento, hará la pretemporada con Mendilibar con la idea de quedarse allí, pero si el técnico considera que aún necesita maduración en Segunda, un gran número de equipos de la categoría de plata ya han mostrado su interés para conseguir su cesión. Si en este escenario el Real Valladolid pujase por él, contaría con una ventaja emocional sobre el resto de pretendientes. Porque Alejo saca a relucir una y otra vez el nombre del Pucela en cuanto tiene una oportunidad. Lo hizo en la rueda de prensa de su presentación en Eibar («soy muy seguidor del Real Valladolid y Mendilibar lo hizo fantásticamente allí») y también en el vídeo ‘50 cosas sobre Iván Alejo’, elaborado por la web del club armero. Cuando le preguntaron por su color, respondió «el morado». Y cuando se le inquirió por el primer partido que vio en directo, no pudo concretar, pero si recordó «alguno del Valladolid». Ilusionado por debutar en Primera con el Eibar, Ivi sigue soñando en blanquivioleta.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
El vallisoletano Iván Alejo andaba como loco el pasado verano para formar parte de un Real Valladolid «más blanquivioleta que nunca». Ivi, como se le conoce en los Anexos desde que llegó a los ocho años procedente del Parquesol, quería volver a casa tras su salida de la cantera blanquivioleta en 2011 y demostrar que tenía cabida en la Segunda División. Sin embargo, la dirección deportiva que encabezaba entonces Braulio Vázquez no valoró suficientemente la incorporación del extremo, algo de lo que el propio Braulio acabaría arrepintiéndose. Iván Alejo, que formaba parte del Villarreal B y en aquel momento hacía la pretemporada con el primer equipo del Villarreal a las órdenes de Marcelino García, acabó aceptando la propuesta del Alcorcón, que le extendió un contrato por dos temporadas.
El club alfarero anduvo listo y Alejo despuntó rápidamente, primero a las órdenes de Cosmin Contra hasta su rápida destitución y, posteriormente, con Julio Velázquez en el banquillo, un técnico que también tiene genoma vallisoletano.
El talento de Ivi en la categoría de plata no pasó inadvertido para un buen número de clubes de Primera División, interesados en pagar traspaso al Alcorcón para hacerse con sus servicios. El Alavés lo quiso y también Las Palmas, pero fue el Eibar el que se llevó el gato al agua. El club armero ha abonado al Alcorcón 400.000 euros por hacerse con los servicios del vallisoletano, de 22 años, al que le ha firmado un contrato de cuatro temporadas. A Iván Alejo le sedujo la idea de trabajar con José Luis Mendilibar y la progresión que ha observado en futbolistas como Keko o Borja Bastón tras su paso por Ipurua.
Ivi posee un arraigado sentimiento blanquivioleta y sueña con vestir en el futuro la elástica del equipo de su ciudad, aunque ahora tiene puestas sus miras en consolidarse con el Eibar en la élite del fútbol español y plantar batalla por la titularidad a Pedro León, un reto mayúsculo. De momento, hará la pretemporada con Mendilibar con la idea de quedarse allí, pero si el técnico considera que aún necesita maduración en Segunda, un gran número de equipos de la categoría de plata ya han mostrado su interés para conseguir su cesión. Si en este escenario el Real Valladolid pujase por él, contaría con una ventaja emocional sobre el resto de pretendientes. Porque Alejo saca a relucir una y otra vez el nombre del Pucela en cuanto tiene una oportunidad. Lo hizo en la rueda de prensa de su presentación en Eibar («soy muy seguidor del Real Valladolid y Mendilibar lo hizo fantásticamente allí») y también en el vídeo ‘50 cosas sobre Iván Alejo’, elaborado por la web del club armero. Cuando le preguntaron por su color, respondió «el morado». Y cuando se le inquirió por el primer partido que vio en directo, no pudo concretar, pero si recordó «alguno del Valladolid». Ilusionado por debutar en Primera con el Eibar, Ivi sigue soñando en blanquivioleta.